En esta etapa priorizamos preparar a los alumnos con el mejor nivel académico, respetando sus procesos de aprendizaje, la educación de hábitos sociales. Priorizamos las actividades en las que los alumnos son partícipes activos (juegos, proyectos, muestras, etc.). Adecuamos los contenidos y actividades a las necesidades e intereses de cada grupo.
Cada año proponemos un proyecto institucional el cual abarca e involucra a toda la comunidad educativa. Realizamos, además, proyectos literarios; olimpiadas matemáticas; actividades con familias; competencias deportivas; convivencias; talleres de pintura, escultura y murales; muestras; y clases abiertas de todas las asignaturas.
Asignaturas:
-Prácticas del Lenguaje
-Matemática
-Ciencias Naturales
-Ciencias Sociales
-Educación Plástica
-Educación Física
-Música
-Tecnología
-Informática
-Inglés
-Catequesis
-Danza
-Expresión Artística
Trayectos y propuestas especiales:
Trabajamos específicamente con un Proyecto de Alfabetización en Primer Ciclo. Reagrupamientos por niveles en el área de Prácticas del Lenguaje.
Contamos con un proyecto de Plan Lector de 1° a 7° grado en el cual los alumnos se enriquecen con la lectura y comprensión de diversos textos durante toda su escolaridad. En el Primer Ciclo, cada grado trabaja con dos libros de literatura por año en castellano. En Segundo Ciclo, cada grado trabaja con cuatro libros de literatura en castellano y uno en inglés. Con el objetivo de que, al finalizar la escolaridad primaria, tengan como mínimo 22 libros leídos, que se suman a la lectura en el trabajo de Biblioteca y Biblioteca Áulica.
Clases de apoyo en las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática.
Encuentros de Convivencia con alumnos semanalmente y con familias.
En 7° grado, los alumnos realizan dos proyectos específicos, en el primero visitan diversos colegios secundarios de la zona, como el Otto Karuse, el Nacional Buenos Aires, Ing. Huergo, entre otros. En el segundo los alumnos proponen producir algún elemento para donar a la institución (mural, juegos para los más pequeños, etc.)
Salidas didácticas articuladas con los proyectos de cada grado/sala.
Viajes educativos a, por ejemplo, Chascomús, Tigre, Uribelarrea, San Antonio de Areco, Ecas, Escuela Rural de Cañuelas, etc.
Maratón para 5°, 6°y 7° grado.
Horarios:
Jornada completa
07.45 a 16.15 hs.
Con pos hora hasta las 17.00 hs. (opcional)